7773292304 7773452952 Lunes a Viernes 9:00am - 3:00pm

Misión del programa educativo.

Formar profesionistas Técnicos Superiores Universitarios, líderes en el área gastronómica a través de un modelo basado en competencias profesionales, que les permita desarrollar habilidades, destrezas, actitudes y valores de manera integral, por medio de un proceso de enseñanza aprendizaje tecnológico, con programas de calidad, que contribuyan a la innovación y mejoramiento de los procesos del sector turístico y gastronómico productivo, mejorando el desarrollo económico social y cultural de nuestros egresados, de la región, y del estado de Morelos de manera sustentable.

Visión del programa educativo.

Para el 2020 la Carrera de Gastronomía deberá de consolidarse dentro de la UTSEM, con un cuerpo académico de excelencia, con programas educativos acreditados, con una estrecha vinculación y reconocimiento del sector productivo impulsando la investigación, innovación y desarrollo tecnológico competitivo, profesional, ofertando la continuidad de estudios de licenciatura de clase mundial, lo cual servirá de plataforma tecnológica y de vanguardia a nivel estatal, nacional e internacional para posicionar la actividad gastronómica buscando crear, innovar, preservar y transmitir la gastronomía Morelense y Mexicana.

Objetivo

Formar profesionales en Gastronomía con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Perfil de Ingreso

EL aspirante deberá mostrar interés e innovar en el arte culinario y en conocer el patrimonio culinario nacional e internacional; tener una fuerte vocación de servicio; alta responsabilidad y compromiso con la sociedad; actitud positiva; habilidad para adaptarse a ambientes culturales internacionales; interés y respeto hacia otras culturas; facilidad para aprender idiomas e interés en desarrollar la actividad gastronómica nacional y estatal.

Perfil de Egreso

Competencias Genéricas

Capacidad de análisis y síntesis; habilidades para la investigación básica; las capacidades individuales y las destrezas sociales; habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

Coordinar la operación del área de alimentos y bebidas a través de la planeación, ejecución y evaluación de la elaboración de productos gastronómicos, considerando los procedimientos, estándares y normatividad para contribuir la rentabilidad de la organización y a fortalecer la industria y cultura gastronómica.

Gestionar eventos y servicios gastronómicos a partir de la planeación logística, técnicas de supervisión y evaluación, para satisfacer los requerimientos del cliente y contribuir al desarrollo económico de la región.

Campo de Trabajo

El profesionista en Gastronomía podrá desenvolverse en:

  • Empresas e instituciones privadas dedi cadas a la producción y comercialización de bienes y servicios grastronómicos.
  • Su propia empresa proporcionando productos y servicios gastronómicos.
  • Subgerente de un establecimiento de alimentos y bebidas.
  • Coordinador de eventos grastronómicos.
  • Operador de un área de alimentos y bebidas.
  • Subchef.
  • Supervisor de áreas operativas de establecimientos de alimentos y bebidas.

Plan de estudios

Descargar hojas de asignatura

1er cuatrimestre 2do cuatrimestre 3er cuatrimestre
Descargar Descargar Descargar
     
     
4to cuatrimestre 4 5to cuatrimestre  
Descargar Descargar  

 

 

La misión del PE TSU

“Formar profesionales emprendedores con un sentido competitivo, con un alto sentido de responsabilidad a través de un modelo innovador sistemático y desarrollando criterios propios, que contribuyan al desarrollo económico, regional y social del país”

La visión del PE TSU a 2025

“Llegar a ser un programa educativo líder en Operaciones Comerciales Internacionales, Área Negocios Internacionales, reconocido nacional e internacionalmente por la alta competitividad en los estudiantes y egresados, con de cuerpos académicos consolidados basados en la excelencia docente, con una alta influencia en organizaciones públicas y privadas.”

Perfil de Ingreso TSU

El aspirante deberá tener características como:

  • Genuino interés por los negocios y la comercialización internacional
  • Mostrar perfil de emprendedores
  • Capacidades en el dominio y manejo de idiomas
  • Manejo en estadísticas y modelos matemáticos
  • Manejo de relaciones humanas
  • Capacidad de tolerancia a la frustración y toma de decisiones

 COMPETENCIAS PROFESIONALES TSU

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas TSU:

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas TSU:

  1. Planear las operaciones del comercio internacional a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
  2. Estructurar un plan de negocios de comercio internacional, a través de estudios y análisis técnicos, para fortalecer el desarrollo de los socios comerciales y sus mercados.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN TSU

El Técnico Superior Universitario en operaciones comerciales internacionales área negocios internacionales, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas al comercio nacional o internacional
  • Instituciones de fomento y desarrollo del comercio internacional
  • Instituciones de banca privada o pública
  • Dependencias públicas federales, estatales y municipales de economía
  • Empresas de asesoría y consultoría en comercio internacional
  • Empresa propia relacionada al comercio internacional

OCUPACIONES PROFESIONALES TSU

El Técnico Superior Universitario en operaciones comerciales internacionales área negocios internacionales podrá desempeñarse como:

  • Supervisor de cadena de suministros
  • Supervisor de Logística
  • Consultor y asesor en comercio internacional
  • Coordinador de operaciones de comercio internacional
  • Técnico especializado en negocios internacionales
  • Jefe de área de comercio internacional
  • Asistente de dirección de área de comercio internacional
  • Emprender su propia empresa

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar hojas de asignatura

1er cuatrimestre 2do cuatrimestre 3er cuatrimestre
Descargar Descargar Descargar
     
     
4to cuatrimestre  5to cuatrimestre  
Descargar Descargar  
Image
Carretera Puente de Ixtla – Mazatepec, Kilómetro 2 . 35, Col, 24 de Febrero, C.P. 62665, Puente de Ixtla, Morelos, México.
7773292304
informes@utsem-morelos.edu.mx
Image

Más Información