7773292304 7773452952 Lunes a Viernes 9:00am - 3:00pm

El Gobierno de Morelos a través de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), impulsa el desarrollo integral de sus estudiantes a través de experiencias como la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, un evento que reunió  a alrededor de 120 mil asistentes y más de 750 empresas expositoras provenientes de 52 países.



Durante su participación, las y los alumnos de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida recorrieron el recinto de más de 62 hectáreas, donde conocieron las más recientes innovaciones en producción, maquinaria, sistemas de riego y sustentabilidad, además de asistir a algunas de las 24 conferencias presenciales programadas en esta trigésima edición.

Esta experiencia fortaleció su formación académica y reafirmó su compromiso con el desarrollo del campo morelense, así como con la transformación del sector agroalimentario hacia modelos más sostenibles e innovadores.

Estudiantes de Gastronomía ganan el concurso “Talento Joven, Sabor es Filipinas” con una propuesta culinaria inspirada en el ritual de agradecimiento al maíz de la comunidad de El Zoquital, Amacuzac.

La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo en el concurso gastronómico “Talento Joven, Sabor es Filipinas”, realizado en el marco del Festival Gastronómico Sabores Morelos 2025, el evento más importante de la entidad en materia culinaria y turística.

Su platillo principal, titulado “El rito del maíz”, consistió en esquites con conejo en una salsa tatemada de chile criollo con mayonesa de papaloquelite, sobre una cremosa base de huitlacoche, una propuesta que exaltó los sabores del campo y la identidad cultural de Morelos. Como complemento, presentaron un raspado de hielo de muicle con jarabe de ponche de naranja agria de Tepoztlán, que aportó frescura y un toque tradicional al conjunto gastronómico.

La representación de la UTSEM estuvo a cargo de Kenia Iturbe Ramírez y Francisco Javier León Muñoz, estudiantes de Gastronomía, quienes destacaron entre diversas instituciones por su creatividad, técnica y respeto a las tradiciones morelenses. Su propuesta estuvo inspirada en el ritual de agradecimiento al maíz que se celebra en la comunidad de El Zoquital, municipio de Amacuzac, logrando reflejar la conexión entre la cocina tradicional y la innovación culinaria, preservando los valores ancestrales de la gastronomía regional.

El Festival Sabores Morelos, reconocido por reunir a las principales personalidades del ámbito gastronómico y turístico, celebró su más reciente edición con una amplia participación de chefs, estudiantes y representantes del sector, quienes compartieron experiencias, innovación y tradiciones que fortalecen la cultura culinaria del estado.

Con iniciativas como estas, la UTSEM reafirma su compromiso con la formación de profesionistas competentes, creativos y orgullosos de sus raíces, que promueven el desarrollo sostenible y el reconocimiento de la gastronomía morelense a nivel nacional.
 

El pasado 29 de octubre, los estudiantes del Programa Educativo de Tecnologías de la Información llevaron a cabo la presentación de sus Proyectos de Estadía correspondientes al periodo mayo–agosto 2025, donde compartieron ante la comunidad académica los resultados, aprendizajes y experiencias obtenidas durante su participación en empresas e instituciones vinculadas al sector tecnológico.

Esta actividad representó una etapa clave dentro de su formación profesional, en la cual los estudiantes demostraron la aplicación de sus competencias en escenarios reales, fortaleciendo habilidades como la toma de decisiones, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva.

A lo largo del proceso, contaron con el acompañamiento de sus asesores académicos, quienes guiaron el desarrollo de cada proyecto con compromiso y profesionalismo:

  • Mtro. Javier Casimiro Morales

  • Ing. Benjamín Manjarrez Brito

  • Mtra. Yazmín Ávila Nájera

  • Mtro. Ernesto Adán Moreno

Felicitamos a nuestros estudiantes por la dedicación y el esfuerzo reflejados en cada una de sus presentaciones, así como por la madurez profesional demostrada durante este periodo de prácticas.
De igual manera, reconocemos y agradecemos a los asesores académicos por su valioso apoyo, orientación y presencia constante durante todo el proceso.

Seguimos formando profesionales capaces de innovar, crear soluciones y contribuir al desarrollo tecnológico de nuestra región y del país.

En el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2025, el pasado 22 de octubre se llevaron a cabo dos ponencias que fortalecieron el intercambio académico y la formación de los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.

El Mtro. Javier Casimiro Morales presentó la ponencia: “Del concepto al color: la magia detrás del diseño gráfico”, donde se abordó la influencia de los colores, las formas y la tipografía en la percepción visual, así como su papel en la construcción de mensajes con intención, identidad e impacto. Una charla que destacó la importancia del diseño como herramienta estratégica en la comunicación contemporánea.

Asimismo, la Mtra. Yazmín Ávila Nájera impartió la ponencia: “Tecnologías de la Información aplicadas al sector energético en México”, en la que se explicó cómo la innovación tecnológica está transformando los procesos de gestión y distribución de energía, promoviendo soluciones más eficientes, sustentables y accesibles para el país.

Ambas sesiones brindaron a los asistentes una visión integral de dos áreas fundamentales para el desarrollo actual: la creatividad visual y la tecnología aplicada.
Espacios como estos fortalecen el aprendizaje, fomentan la reflexión y motivan a las y los estudiantes a continuar explorando nuevas ideas y proyectos con impacto.

Cinco estudiantes de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos, en colaboración con dos estudiantes de la UPEMOR, obtuvieron el 🥇Primer Lugar en el Rally Latinoamericano 2025, celebrado en la sede de la UPEMOR. 👏
El proyecto ganador propone una solución innovadora al problema de la pérdida de agua potable en redes de distribución: un sistema basado en fibra óptica vibratoria e inteligencia artificial capaz de detectar y localizar fugas en tiempo real, con gran precisión y sin intervenciones invasivas.
Esta tecnología representa un avance significativo en la gestión eficiente y sustentable del recurso hídrico, al reducir desperdicios, costos y riesgos de contaminación. 🌎💧
En la UTSEM celebramos con orgullo el talento, la creatividad y el compromiso de nuestras y nuestros estudiantes, quienes continúan demostrando que la innovación también es una forma de cuidar el planeta. 💚🙌

Page 1 of 8

Image
Carretera Puente de Ixtla – Mazatepec, Kilómetro 2 . 35, Col, 24 de Febrero, C.P. 62665, Puente de Ixtla, Morelos, México.
7773292304
informes@utsem-morelos.edu.mx
Image

Más Información