
Contacto
@UTSEMLunes - Viernes, 2022
9:00 AM – 3:00 PM
Carretera Puente de Ixtla – Mazatepec, Kilómetro 2 . 35, Col, 24 de Febrero, C.P. 62665, Puente de Ixtla, Morelos, México.
@UTSEMLunes - Viernes, 2022
Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.
Enlace de la Contraloría Social del PROFEXCE de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.
Nombre: Ing. Javier Casimiro Morales
Puesto: Técnico Académico
Tel: 01 (777) 3292200 Ext. 62046, 62033
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
"Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente".
__________________________________________________________________________________________
Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.
Enlace de la Contraloría Social del PFCE de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.
Nombre: Ing. Javier Casimiro Morales
Puesto: Técnico Académico
Tel: 01 (777) 3292200 Ext. 62046, 62033
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
"Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente".
__________________________________________________________________________________________
Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.
1. Esquema
2. Guía Operativa
3. Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social PATCS
4. Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS)
4.1 PETCS de UTSEM (validado por la CGUTyP)
5. Síntesis de las Reglas de Operación del PFCE
6. Minuta de Reunión (Anexo 3)
7. Acta de Registro del Comité de Controlaría Social (Anexo 4)
8. Acta de Sustitución de un Integrante del Comité (Anexo 5)
9. Solicitud de Información (Anexo 6)
10. Informe de Informe del Comité de Controlaría Social (Anexo 7)
11. Cédula de Quejas y Denuncias (Anexo 8)
13. Ley General de Desarrollo Social
14. Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social
15. Lineamientos Para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social.
16. Reglas de Operación del PFCE 2017
17. Tríptico de Contraloría Social de la CGUTyP
18. Material de Capacitación de la Instancia Ejecutora
19. Atención Ciudadana de la Secretaría de la Función Pública (SFP)
20. Atención de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP)
21. Instancia Normativa
22. Instancia Ejecutora (Datos del enlace de CS y miembros del Comité de CS)
23. Responsables de la Contraloría Social en los (OEC) (Directorio CGUTyP)
Enlace de la Contraloría Social del PFCE de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.
Nombre: Ing. Javier Casimiro Morales
Puesto: Técnico Académico
Tel: 01 (777) 3292200 Ext. 62046, 62033
Correo electrónico: javiercasimiroThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
"Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente".
_____________________________________________________________________________________________
La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos hace una cordial
INVITACIÓN
A Docentes y Alumnos de la UTSEM a formar parte del Comité de Contraloría Social
La Contraloría Social (CS) es la participación activa de los beneficiarios para supervisar y vigilar que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos federales que reciben las Universidades Públicas, a través del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), se realicen con transparencia, eficacia y honradez.
Como beneficiario del programa al convertirte en supervisor y vigilante del apoyo, contribuyes a que las acciones que realizan los ejecutores se desarrollen con eficiencia, transparencia y honestidad, para generar una cultura de rendición de cuentas.
Interesados mandar correo a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
La invitación estará vigente del 5 al 9 de junio del 2017
Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.
1. Esquema
2. Guía Operativa
3. Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social PATCS
4. Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS)
4.1 PETCS de UTSEM (validado por la CGUTyP)
5. Síntesis de las Reglas de Operación del PFCE
6. Minuta de Reunión (Anexo 3)
7. Acta de Registro del Comité de Contraloría Social (Anexo 4)
8. Acta de Sustitución de un Integrante del Comité (Anexo 5)
9. Solicitud de Información (Anexo 6)
10. Informe de Intervención Inicial (Anexo 7)
11. Informe de Intervención Intermedia (Anexo 8)
12. Informe de Intervención final (Anexo 9)
13. Cédula de Quejas y Denuncias (Anexo 10)
14. Manual de Usuario del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) para Instancias Ejecutoras
15. Manual para el llenado y captura de documentos validados por la CGUTyP en el SICS
16. Ley General de Desarrollo Social
17. Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social
18. Lineamientos Para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, 28-Octubre-2016
19. Reglas de Operación del PFCE 2016, diciembre de 2015
20. Tríptico de Contraloría Social de la CGUTy P
21. Material de difusión de la Instancia Ejecutora
21. 1 Presentación Normatividad CS 2017
21.2 Presentación PFCE 2016-2017
21.3 Presentación Formatos CS y Seguimiento SICS
21.4 Acciones de mejora
22. Atención Ciudadana de la Secretaría de la Función Pública (SFP)
23. Atención de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP)
24. Informe de Intervención Inicial
25. Informe de Intervención Intermedia
26. Informe de Intervención final
27. Instancia Normativa (Directorio de Enlaces de Cs OEC 07 04 2017)
28. Instancia Ejecutora (Datos del Responsable de Contraloría Social y miembros del Comité de Contraloría Social)(DIRECTORIO RESPONSABLES UT Y UP CS 2017)
29. Responsables de la Contraloría Social en el Órgano Estatal de Control (OEC) (Directorio CGUTyP)
Enlace de la Contraloría Social del PFCE de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.
Nombre: Ing. Dafna Figueroa Ávila
Puesto: Profesora de Tiempo Completo
Tel: 01 (777) 3292200 Ext. 62046, 62033
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
"Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente".