7773292304 7773452952 Lunes a Viernes 9:00am - 3:00pm

Nuestra Institución cuenta con una modalidad denominada Modelo Dual el cual se define como un proceso de desarrollo de competencias y/o la especialización del estudiante combinado la enseñanza - aprendizaje de la Universidad con espacio de formación desarrollados en la empresa .

 Este modelo permite a los estudiantes tomar clases de manera teórica en la Universidad y al mismo tiempo poner en práctica sus aprendizajes en las empresas, este modelo se establece como opción de formación profesional para el mercado laboral. 

 El Modelo Dual se lleva a cabo durante un año donde el alumno asiste a una empresa donde se enfrenta a diversas situaciones que permite el entendimiento total de los procesos, el aprendizaje significativo y la adquisición de experiencia por parte del alumno, mientras la empresa obtiene el beneficio de formación de capital de trabajo y mano de obra especializada. 

 La implementación de este Modelo permite a los estudiantes alternar sus actividades académicas en el cumplimiento y avance de las materias de su plan de estudios, con actividades prácticas en el sector empresarial, impactando directamente en la experiencia de los alumnos, el aprendizaje práctico y que ha logrado disminuir la deserción escolar aumentando la empleabilidad de manera significativa.

El Sistema de Evaluación Docente (SED) es una herramienta que permite que el estudiante pueda evaluar el desempeño de cada uno de sus docentes de asignatura, en forma cuatrimestral, a través de una serie de preguntas que permiten evaluar diferentes categorías como responsabilidad docente, comunicación educativa, didáctica, evaluación del aprendizaje, dominio del tema y metacognitiva a través de indicadores clave dentro de las citadas categorías.

Evaluación Docente

 

 

El Sistema Integral de Control Académico Administrativo (SICA-A) es un sistema informático que permite la consulta de información de la trayectoria académica del estudiante; calificaciones, historial académico, etc.

Ingresar al sistema SICA-A

Se considera evaluación extraordinaria a aquel instrumento de evaluación y medición que el estudiante presenta cuando no acredita una asignatura en las evaluaciones ordinarias o no presenta dichas evaluaciones, incluidas las acciones de recuperación o remediales.

PAGO DE EXAMEN EXTRAORDINARIO

Por reglamento académico un alumno tiene derecho únicamente a presentar máximo dos exámenes extraordinarios (dos materias).



La modalidad de pago puede ser la que el propio alumno elija, con estos datos se pueden hacer transferencias o depósitos en ventanilla del banco directamente.

Si realizan transferencias por medio de su APP, deben hacer captura de pantalla una vez realizado el pago, ya que ese será su comprobante de pago.

Correos institucionales:


Notas importantes a considerar:

Calificación aprobada en período extraordinario y que el alumno no haya enviado su recibo de pago tal como se indica en el presente instructivo, se procede a la baja administrativa sin derecho a reinscribirse al siguiente cuatrimestre.
Sin excepción y por ningún motivo habrá devolución de pago.

 

Image
Carretera Puente de Ixtla – Mazatepec, Kilómetro 2 . 35, Col, 24 de Febrero, C.P. 62665, Puente de Ixtla, Morelos, México.
7773292304
informes@utsem-morelos.edu.mx
Image

Más Información