7773292304 7773452952 Lunes a Viernes 9:00am - 3:00pm

La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos a través de la dirección de vinculación, brinda todo servicio relacionado con el diseño tecnológico y consultoría en función de las necesidades expresadas en la solicitud del servicio solicitado, nuestro objetivo es brindar formación profesional integral de excelencia para la formación de profesionales competitivos, administrando los recursos institucionales y proporcionando servicios de calidad garantizando la satisfacción de las partes interesadas, así como implementar mecanismos de evaluación, control y mejora para garantizar la eficiencia de los procesos institucionales.

Nuestra Institución cuenta con una modalidad denominada Modelo Dual el cual se define como un proceso de desarrollo de competencias y/o la especialización del estudiante combinado la enseñanza - aprendizaje de la Universidad con espacio de formación desarrollados en la empresa .

Este modelo permite a los estudiantes tomar clases de manera teórica en la Universidad y al mismo tiempo poner en práctica sus aprendizajes en las empresas, este modelo se establece como opción de formación profesional para el mercado laboral. 

El Modelo Dual se lleva a cabo durante un año donde el alumno asiste a una empresa donde se enfrenta a diversas situaciones que permite el entendimiento total de los procesos, el aprendizaje significativo y la adquisición de experiencia por parte del alumno, mientras la empresa obtiene el beneficio de formación de capital de trabajo y mano de obra especializada. 

La implementación de este Modelo permite a los estudiantes alternar sus actividades académicas en el cumplimiento y avance de las materias de su plan de estudios, con actividades prácticas en el sector empresarial, impactando directamente en la experiencia de los alumnos, el aprendizaje práctico y que ha logrado disminuir la deserción escolar aumentando la empleabilidad de manera significativa.

DESCARGAR: BASE DE DATOS EMPRESAS DUALES ASyP, TURISMO Y GASTRONOMÍA

CICT-TI (Centro de Innovación, Creatividad y Tecnología)

 
Plataforma que impulsará la participación de la UTSEM en la Industria 4.0 y tópicos asociados; como respuesta la cuarta revolución industrial en los diferentes contextos mundial, nacional, estatal, regional y local y por ende, atenderá la necesidad de mantener la pertinencia de la oferta educativa hacia los estudiantes, satisfaciendo las expectativas de los estudiantes, sector productivo y demás grupos de interés.
 
Objetivo:
Es un centro de soluciones inteligentes para el sector productivo de la región, que va dirigido especialmente a micro y pequeñas empresas, así como a emprendedores de base tecnológica, el cual busca a través de la oportuna detección de necesidades, el acompañamiento y la vinculación con empresas del sector de tecnología contribuir al fortalecimiento de las capacidades, crecimiento, competitividad y desarrollo de la innovación.
 
Servicios:
Fase I:
  • Desarrollo de talento humano, mediante el ejecución de proyectos de innovación para la habilitación de competencias blandas y duras en estudiantes y participantes en general.
  • Acompañamiento e Integración de proyectos de las micro y pequeñas empresas para su participación en convocatorias Nacionales y Estatales como CONACYT, Secretaría de Economía, entre otras.
  • Portafolio de servicios de formación de talento humano, consultoría especializada y servicios tecnológicos pertinentes para micros y pequeñas empresas
  • Impulso a proyectos que empleen tecnologías pertenecientes a la Industria 4.0
  • Impulso a proyectos de testing
Fase II:
  • Servicios de comercialización del conocimiento y transferencia tecnológica
  • Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico
  • Actividades de difusión de la ciencia

Centro de Información Geográfica en Logística Internacional

 

Qué es un SIG

Un SIG es un software específico que permite a los usuarios crear consultas interactivas, integrar, analizar y representar de una forma eficiente cualquier tipo de información geográfica referenciada asociada a un territorio, conectando mapas con bases de datos.

Contexto

Universidades como la UNAM, la Universidad Veracruzana, la UT de Manzanillo, cuentan con centros similares. • Se busca ser punta de lanza en materia de centros de sistemas de información geográfica y logística con la conformación de este Centro de Información.

Proyectos que se pueden desarrollar

  • Diseño de rutas logísticas para comercilización
  • Análisis territorial para planeación de actividades económicas.
  • Innovación en procesos logísticos
  • Innovación de Proyectos de Comercialización
  • Diseño de planes y modelos de negocios
  • Creación, uso y análisis de bases de dato de información geográfica, económica y social.
  • Identificación óptima de CEDIS
  • Geomarketing.
  • Apliaciones en el Catastro
  • dentificación de puntos de conflicto, zonas de mayores incidencias delictivas
  • Demográfica
  • Desarrollos urbanos, ubicación de centros urbanos.
  • Planes de exportación.
  • Planes de Negocios
  • actualización de montos, deudas, obras ocultas, diseño urbano
  • Transporte.
  • Diseño de rutas de transportación comercial y de personas
  • Agua potable. • Identificación de mantos acuiferos, pozos de agua, red hídrica
  • Infraestructura.
  • Calles, carreteras, etc.
  • Seguridad.

 

La capacitación tiene como propósito complementar la formación académica o bien fomentar la constante actualización , ampliando y desarrollando conocimientos que van más allá de la formación curricular.

La Universidad Tecnológica del Estado de Morelos, oferta a la comunidad empresarial, cursos que tienen como objetivo contribuir al desarrollo,  la eficiencia,  competitividad y productividad 

Para el desarrollo de los diferentes cursos, talleres, diplomados, contamos con el vínculo de Instructores altamente capacitados y experimentados en las diferentes ramas de la industria y educación

Descargar Aquí: Catálogo de Servicios Tecnológicos y Educación Continua 2024

More Articles ...

Image
Carretera Puente de Ixtla – Mazatepec, Kilómetro 2 . 35, Col, 24 de Febrero, C.P. 62665, Puente de Ixtla, Morelos, México.
7773292304
informes@utsem-morelos.edu.mx
Image

Más Información